Los canes más destacados en las labores de fuerza y carga, son la raza de perros de Canarias. Desde las tareas de ganadería, hasta la custodia de lugares y personas, estas razas de perros de Canarias, ha sido modificadas morfológicamente, hasta el punto de entrenarlos para peleas de perros.
Muchos de ellos, forman parte del patrimonio autóctono de las Islas Canarias; habiendo superado las agresiones de la historia, el mestizaje en sí, no ha podido extinguir las especies, más allá de sólo modificaciones genéticas y morfológicas.
Si tiene planificado viajar a algunas de las regiones de las Islas Canarias, podrá conocer de cerca, el núcleo de reproducción y otras tradiciones propias de esta región en excursiones en la Palma.
Las razas de canes de las Islas Canarias, hoy en día, contribuyen a ser leales y pastores de muchas tareas del grupo familiar.
Bienvenidos (as) a conocer más acerca de algunas de las razas autóctonas de esta región.
Tabla de Contenidos
Cuatro razas de perros de Canarias
En las Islas Canarias, existen asociaciones que regulan la materia de razas (con sus particularidades), la creación del núcleo de reproducción, así como su participación activa en ferias internaciones y locales, es parte de la tradición y valor cultural de estas regiones y país.
Conozca a continuación cuatro opciones de razas y su historia:
-
Perro Majonero
También conocido como perro bardino, proviene de la Isla de Fuerteventura, empleado para actividades de carga y guardián.
Su pelaje es atigrado, con negro pulido, de peso relativamente pesado (hasta 45 kg.) Aunque de cabeza pequeña, su cuerpo es robusto y fuerte, así como su carácter.
Tales características le otorgaron en el pasado, la tarea de acompañar al campesino en labores rutinarias con el tratado del ganado, en otro sentido, tal como lo indicamos, servía de acompañante guardián, siendo sumamente agresivo con las personas que no conocen.
-
Pastor Garafiano
Can originario de La Palma en las Islas Canarias, su tamaño y actitud, le hacen impresionar como un perro agresivo, sin embargo, en términos generales no suele ser. A diferencia del can anterior, puede llegar a pesar hasta 35 kg., es decir, menos. Su pelaje es abundante.
En cuanto a su carácter es cercano y amigable, al igual que su apariencia, la tranquilidad es los que suele demostrar al acercarse a él.
-
Presa Canario
Esta raza suele ser desconfiada, de carácter dominante y obstinado, cuando conoce a las personas de forma habitual, puede llegar a tornarse gentil.
Es mucho más pesado que los anteriormente descritos, puede llegar a pesar hasta 589 kg. Podrá encontrarlos con otras denominaciones de raza como: Canay Dog y Dogo Canario.
Su cruce se originó del Perro Majonero y el mastín. Es un perro con una fuerza singular y única, de hecho, al igual que el Majonero, se acompañaba para llevar a cabo labores de ganadería.
-
Podenco Canario
Es un distinguido cazador silencioso, mantiene la calma en casi todos los momentos del día; cuando va de paseo, derrocha toda su acción. Cuenta con un olfato, vista y oído potentemente desarrollado.
De resistencia alta para cazar en horas nocturnas y resistir variadas temperaturas durante el día. Es unas de las razas de canes más rápida y ágil, de apariencia física delgada y largo. Lo podrá identificar fácilmente por sus orejas semirrectas.
Conclusión
Definitiva, ente cada país y región, cuenta con sus propios valores y recursos que le hacen distinguirse del resto, en las Islas Canarias, la historia de los canes y sus razas representa la fuerza cultural y autóctona que le identifican como un región de elevada concienciación animal.